Punta Cana
Religión
Religión en Punta Cana
Fuera de la lengua castellana, los colonos españoles también nos dejaron su religión. República Dominicana no es la excepción, al contrario, fue una de las primeras tierras que pisaron los frailes que acompañaban a los conquistadores. La religión cristiana, al margen de toda polémica histórica, en los territorios del este de la isla fue esgrimida como herramienta civilizadora.
De suerte que en Punta Cana el fervor católico no se pone en duda, de hecho, en la población de Higüey, población muy cercana a Punta Cana, se encuentra la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, la cual es nada más ni nada menos que el baluarte arquitectónico y religioso de la tradición católica en República Dominicana.
La basílica es de la segunda mitad del siglo XX y es el principal centro de peregrinaje en República Dominicana. Fue inaugurada en el año de 1971, está ubicada en la calle principal del municipio de Higüey, es decir, a escasos minutos de la playa de Punta Cana. Por si quieres hacer turismo religioso, te gustaría saber que en el año de 1572 apareció la virgen de Altagracia por este lugar. O eso dicen los registros cristianos.
También te interesaría saber de una vez que La Virgen de La Altagracia tiene la más importante celebración católica del país; otras importantes festividades religiosas se celebran en homenaje a la virgen de las Mercedes, el santo Cristo de Bayagüana y, como es común en la mayoría de países con herencia católica hispánica, las fiestas patronales de cada pueblo.
¿Boda en Punta Cana? Sí ese es el plan, ya debes de saber que muy cerca de la Catedral, en la calle Agustín Guerrero, puedes hallar el santuario de San Dionisio de Higüey, éste tiene la particularidad de ser el primer templo que en América fue dedicado a la virgen María. Otros lugares de interés religioso en los alrededores son el pozo de la virgen y el naranjo de la virgen.
En contraparte, Las comunidades protestantes en los últimos años han tenido un gran repunte, y como dato adicional y curioso sobre la religión del país debemos mencionar que el vudú, en República Dominicana y Haití, es una práctica religiosa más ―variante caribeña de la africana―, aunque esto no parece representar un problema para nadie, pese a la mala publicidad que ha recibido esta práctica cultural y religiosa africana, la misma tiene un fuerte componente de chamanismo y magia, esto es, el primer acercamiento del humano primitivo para entender y controlar su realidad.

