Punta Cana
Artes
Artes en Punta Cana
Tanta belleza agrupada en un solo plano, palmas repletas de cocos, playas con arenas finas y doradas, humedecidas por aguas turquesas, pueden distraer a cualquiera de otras realidades de Punta Cana, como que este sector tiene también mucho que ofrecer en artes, música y literatura. Si bien nadie se cansa de este paraíso terrenal traducido en sensuales playas y melodiosas olas, no está de sobra tener otras alternativas a la mano.
Estamos de acuerdo entonces si empezamos a hablar de música. La bachata y el merengue son las piezas musicales que más ponen a bailar, la primera conocida en sus inicios como bolerito de guitarra, y que solo hasta los años ochenta logra una fuerte consolidación en las emisoras locales; por su parte, el muy bailable merengue ―realmente fácil de bailar— hunde sus raíces en el folclor antillano del siglo XIX y es un género musical tan reconocido en el mundo como lo es la buena de la salsa.
En esa línea, el Festival de Merengue, el cual ocurre en la primera semana de octubre, es uno de esos eventos que no puedes perderte, si estás para la fecha por la isla. Y créenos, las melodías de Punta Cana son una poderosa influencia que hará bailar hasta los más incrédulos; sí, esto es para ti: si te mueves como gato de porcelana, esta música te hará saltar del asiento, y se ofrecerá como excelente oportunidad para mejorar tus pasos en la pista.
Para cultivar otras disciplinas plásticas y artísticas, la Academia de Música y Arte, en Punta Cana, es un buen centro de aprendizaje, entre otras cosas, para conocer los secretos de varios instrumentos musicales (piano, flauta, violín, guitarra, batería); además, en esta academia se ofrecen clases de ballet y se realizan talleres de literatura y música. (En Punta Cana también puedes encontrar diversos talleres de artes gráficas y artesanías).
Son referentes de las artes, música y literatura, órganos de difusión artística y de preservación como el Conservatorio Nacional de Música y epicentros culturales como el Palacio de Bellas Artes (Santo Domingo), uno de los más extraordinarios de América, por singularidad arquitectónica y por su importancia cultural: allí se ofrecen diariamente actividades del género dramático, música, danzas, recitales de poesía, etc. Lo mejor de todo es que Santo Domingo queda a tiro de pájaro de Punta Cana.

