Punta Cana
Geografía
Geografía de Punta Cana
A nadie le cabe duda de que en esta joya caribeña del sudeste de República Dominicana los detalles que más sobresalen de su geografía son los costeros: una impresionante colección de playas, de arenas finas y blancas como perlas, mordidas éstas por un mar verde esmeralda, tan suave como un buen sueño.
Lo que quizás muchos no sepan es que la formación de este paraíso data del Cretáceo, cuando la isla asciende desde las profundidades marinas, en un trabajo en el que, desde luego, la naturaleza debió gastar unos cuantos millones de años. Otra cosa que tal vez muchos ignoren es acerca de la toponimia de Punta Cana, su nombre hace alusión al exuberante cabo y a la cana, insumo natural obtenido de las palmas de los abundantes cocoteros, muy útil para muchos efectos.
En ese sentido, también te gustaría saber que la actual República Dominicana, donde ahora apuntas tus sueños y próximas esperanzas vacacionales, antes se denominaba Quisqueya, el hogar de los tranquilos taínos, que luego pasaría a llamarse La Española.
Por otro lado, en lo que respecta a la geografía, el agua potable siempre es tema de largo alcance cuando hablamos de una isla; sin embargo Punta Cana hace parte de una ínsula de considerables proporciones por lo que puede esperarse en ésta sistemas de agua dulce y lagunas semisaladas y dulces, cuerpos de agua suficientes para mitigar cualquier eventualidad. Se destacan entonces, en la provincia de La Altagracia, ríos como Ozama, Duey, Maimón, Chavon, Yanu y Sanate.
En adición, en los más de 3.000 km² que conforman la provincia predomina un tipo de relieve denominado llanos caribeños, terrenos sumamente aptos para el pastoreo (miles de hectáreas están destinadas para dicha actividad) por lo que hay una notable densidad de cabezas de ganado por km². Por ende, cerca de Punta Cana no se encuentran cimas notables, de hecho su mayor elevación, Loma Vieja, es de solo 736 metros de alto. En contraste, podemos reconocer a Valle Nuevo y Pico Duarte como los lugares más altos de la isla y, por tanto, donde se puede experimentar un clima casi que glacial en algunas épocas del año.

