Punta Cana
Otros sitios de interés
Otros sitios de interés - Punta Cana
Punta Cana tiene una gran colección de atractivos, la gran mayoría los reconocerás en sus playas y en su mar, pero seguramente no sabías que hay mucho más bajo la superficie. Dentro de estos otros sitios de interés, encontrarás algunos que perfectamente sirven como Plan B, como cuando el clima del día no coopera para ir a la playa por margaritas (cosa poco común), aunque debemos señalar que, según el gusto, estos otros atractivos pueden ocupar lugar prioritario en la planeación vacacional. Cuestión de gustos; en cualquier caso, no dejes de echarles un vistazo.
Parque Manatí: cerca de Playa Bávaro tienes la oportunidad de nadar en compañía de verdaderos amigos de mar: los delfines. Y es que cientos de personas en el mundo no podrían equivocarse cuando dicen que una de las grandes experiencias de la vida es nadar estrechamente con esta fabulosa especie animal.
Y aunque estas simpáticas y muy inteligentes criaturas marinas son las protagonistas del Manatí Park, fuera del show de delfines, y del de focas, también podrás divertirte como niño, a lo grande, con guacamayas, pericos e iguanas que conviven en este gran jardín de más de 80.000 metros cuadrados. Asimismo, podrás disfrutar de exposiciones equinas y danzas nativas taínas. En resumen: el Manatí Park es una muy buena alternativa para ir en familia, los más pequeños serán quienes más lo agradecerán.
Dolphin Island: las estrellas del lugar, fuera de las estrellas de mar, son los listos y graciosos delfines, con los que puedes nadar muy pegado a su aleta: ellos, con su particular amabilidad, te dan un fenomenal paseo por la amplia piscina; pero no nos olvidemos de las perezosas focas que se ponen las baterías solo cuando los niños se les acercan; otros animales con los que te puedes sorprender son tiburones inofensivos, rayas marinas, tortugas, entre otros.
¿Cómo encontrar este destacado turístico? Generalmente para disfrutar las actividades en Dolphin Island se debe contratar un tour, tu hotel puede ofertarlo. Se parte en microbús que llega a los embarcaderos y de allí se remontan las olas hasta la pequeña isla. Conviene saber que las fotos de las actividades tienen un costo aparte y que los guías del lugar son bilingües.
La Hacienda Park: en un camión tipo safari o cabalgando en un veloz y fuerte caballo, puedes reconocer esta interesante alternativa a la playa; se llama la Hacienda Park y es otra forma de conocer Punta Cana, de conocer sus secretos naturales más verdes, donde prima la vegetación tropical, el rumor de aguas cristalinas, ese que coincide en armonía con el dulce bullicio de las aves y el buen clima.
Si te apuntas por este plan ecoturístico te gustaría saber que el mismo incluye comida típica dominicana para reponer energías y marchar por más fabulosas experiencias como paseos en buggy sobre escarpados terrenos y un paseo por las alturas bien sea en canopy, telesilla o quick jump. La Hacienda Park abre de lunes a sábado y por solo 99 USD podrás ser parte de siete magníficas experiencias aventureras en medio de bosques tropicales y bajo la sombra de pequeñas y tupidas montañas verdes.
Chocomuseo: para los amantes del chocolate, que viene siendo casi toda la población mundial, en Punta Cana ésta resulta ser una parada obligada. El aspecto tipo bungaló del pequeño y afable Chocomuseo de inmediato te pone al tanto: el negocio pone su empeño en lo natural y artesanal, por lo que aquí hallarás el mejor cacao orgánico.
¿Y qué hay de divertido en todo esto? Pues bien, no olvides que es un museo y tiene su estilo a la hora de llevar a otro nivel una de las experiencias más sabrosas que hay en el Caribe como en la China. De suerte que no faltará la interacción a la hora de fabricar y probar estas delicias que vienen en presentaciones que ni te imaginas, no queremos arruinarte la sorpresa pero baste con decir que encontrarás hasta licor de chocolate.
Chocomuseo se encuentra en Mundo Artesano, un gremio de pequeños empresarios, donde te aguardan otras sorpresas de la misma línea, es decir, ideas similares pero basadas en otros insumos naturales: café, licor local y tabaco (Avenida Barceló, Edificio Mundo Autentic).
Dolphin Discovery: no hay que ser un genio para saber que en este lugar, tal como su nombre lo advierte, se puede jugar con delfines: esa maravillosa experiencia que todos quieren realizar por una vez en la vida. De suerte que los delfines son los consentidos del sitio y, por ende, las estrellas. Ahora, como podrás darte cuenta, este tipo de parques acuáticos son bastante comunes en el Caribe, Punta Cana no brilla por ser la excepción, al contrario, aquí observarás buen número de éstos. No obstante, Dolphin Discovery destaca por sus espectáculos, su calidad y su servicio.
Conviene recordar que este tipo de atractivos estriban sus ganancias en la venta de fotografías y realización de videos que ofrecen a la salida, por lo que no está permitido tomar tus propias fotos, en ciertos casos; mejor saber esto e indagar por los precios antes de sufrir cualquier subidón de mala bilis… Así que varía tu itinerario en Punta Cana, sal de la playa y de la arena y date una escapada hacia esta oportunidad que lleva por nombre Dolphin Discovery (Carretera de Verón-Bávaro).
Cueva Fun Fun: una de las actividades verdes de Punta Cana la encuentras en el Rancho Capote, un lugar muy especial, y quizás poco visitado, rodeado de bosque húmedo tropical, árboles frutales, aves canoras, iguanas que patrullan entre las hojarascas y algunos orgullosos pavos reales. Además, posee en su periferia natural una interesante red de cuevas, de la que sobresale la famosa Cueva Fun Fun: un nuevo escenario caribeño, uno bajo tierra, cargado de misterio, adrenalina y formas subterráneas fascinantes.
Acercarse a la cueva Fun Fun no solo sirve para reconocer una de las cuevas más grandes del país antillano, en sí, el plan ofrece muchas otras alternativas: senderismo, cabalgatas, baño en ríos cristalinos, avistamiento de aves. Súmale a esto que contarás con guías expertos y certificados y todo el equipo necesario para esta interesante aventura: la espeleología es el platillo fuerte; el reto tomará algunas horas, así que más vale estar en forma. Antes, durante y después, las recompensas son notables: aire puro, parajes salvajes que son un goce para los sentidos y desayuno típico y suculentos almuerzos a la usanza dominicana.
La Vacama: para sentirse dueño de la tarde tienes esta playa, absolutamente solitaria. La razón de lo último se lo debemos a su lejanía de los centros urbanos (algunos kilómetros al norte de Arena Gorda) y a ser poco publicitada; en contraste debes tener algunas cosas en cuenta sobre La Vacama: no hay servicios sanitarios ni servicios de socorristas; posee poca línea de arena coralina, pero un telón compuesto de guardianes cocoteros de esbelta figura y la siempre refrescante brisa.
Para llegar a las playas de La Vacama, las cuales se encuentran muy cerca de Uvero Alto, debes ir en vehículo particular y llevar todo lo necesario (casi, casi como si fueras de picnic); mientras llegas, el paisaje se pinta con las suaves ondulaciones de montañas verdes y casas de campo, toda una maravilla para los sentidos. Ahora, para mejorar la experiencia puedes partir desde Higüey, previo alojamiento y visita de esta muy interesante localidad.
Campos de golf: estos tipos de escenarios, los campos de golf, no pueden ser vistos de reojo, toda vez que pueden considerarse algunas de las mayores bondades de Punta Cana. Y lo mejor es que no hay que ser Tiger Woods para adentrarse en estos tapetes verdes, ni tener una gran fortuna para intentar unos buenos tiros. Basta con tener motivación, una buena pinta y, quizás, un poco más de presupuesto… pero solo un poco más.
Punta Cana cuenta con, más o menos, una docena de estos campos de los que contamos Barceló Bávaro Beach Golf & Casino, Resort Cabeza de Toro, Catalonia Caribe Golf Club, Cocotal Golf & Country Club, Corales Golf Course, La Cana Golf Club, Punta Blanca Golf Course, Punta Espada Golf Course, Faldo Legacy Golf ,Course White Sands Golf Course, etc.
Higüey: la localidad de Higüey es de esos pasos obligados de los alrededores de Punta Cana, considerando que se encuentra muy cerca de otros destacados de interés, por lo que puede catalogarse como una de los municipios más turísticos de República Dominicana.
En Higüey, fuera de sus famosísimos asados, puedes encontrar el Museo del Tabaco, la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia ―con toda probabilidad el recinto religioso más importante del país y visitada en 1992 por el Papa Juan Pablo II—, la clásica arquitectura dominicana y, desde luego, la impresionante calidez de sus pobladores.
Cortecito: hoteles, discotecas, artesanías, centros comerciales, restaurantes y bares, es mucho de lo que se puede encontrar en Cortecito, una llamativa localidad de mar, comercio y diversión. Como si conscientemente vas a Cortecito como si te topas con él en tus correrías por Punta Cana, este punto de interés lo escucharás una y otra vez. Además, es inevitable, siempre que se encuentra entre Arena Gorda y Bávaro.
Pero… un momento, ¿no habíamos dicho ya que Arena Gorda era una continuación de Bávaro?, bueno, es que Cortecito también podría catalogarse una continuación de Bávaro. El asunto no es de comparar sino de enfilar con toalla en mano, gafas de sol y bronceador hacia sus fabulosas playas… e ir por cocteles y de compras, por supuesto.
Samaná: o la península de Samaná. Se encuentra al noreste de República Dominicana, un buen puñado de kilómetros al norte de Punta Cana. Si lo incluimos en estos atractivos es porque es un impresionante territorio de diversión, descanso y fantasía que bien vale el esfuerzo y el gasto.
¿Razones? Su espléndida bahía, litorales rocosos ribeteados de numerosas palmeras y árboles tropicales, cristalinos arroyos y cascadas que cortan la selva tropical, ballenas jorobadas emergiendo del manto turquesa del océano, playas vírgenes, paradisiacos cayos e islas… en fin, todo un mundo de maravillas caribeñas… ¡y bien escondidas de la civilización!

